ASISTIR No estás solo, cuidar de la salud es una responsabilidad de todos
Artículos y recursos educativos para fomentar hábitos saludables y prevenir enfermedades. ¡Aquí encontrarás todo lo que necesitas para cuidar tu salud y la de tu comunidad!

ASISTIR 27/septiembre del 2023
IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN EN SALUD DOMICILIARIA
La salud domiciliaria juega un papel fundamental en el bienestar de las personas. Permite recibir atención médica y cuidados en el hogar, lo cual es especialmente beneficioso para aquellos que tienen dificultades para desplazarse o que requieren cuidados a largo plazo…..

5 de septiembre de 2024
CONTROLA TU PRESIÓN ARTERIAL Y VIVE MÁS
¿Qué es la hipertensión arterial?
La hipertensión arterial, comúnmente conocida como presión alta, es una afección crónica en la que la fuerza de la sangre contra las paredes de las arterias es excesivamente alta. Si no se trata, puede llevar a complicaciones graves como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales y daño renal…..

5 de septiembre de 2024
MEJORA TU CALIDAD DE VIDA: DESCUBRE LOS SECRETOS PARA CONTROLAR LA DIABETES TIPO II
¿Qué es la diabetes tipo II?
La diabetes tipo II es una enfermedad crónica que afecta la forma en que tu cuerpo convierte el alimento en energía. Cuando tienes diabetes tipo 2, no produce suficiente insulina o no la utiliza
de manera efectiva por parte del páncreas. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa (azúcar) en la sangre entre a las células para proporcionar energía….

9 de septiembre de 2024
RESPIRAR CON TRANQUILIDAD: GUÍA PARA VIVIR CON ASMA
¿Qué es el asma?
El asma es una enfermedad crónica que afecta las vías respiratorias, provocando inflamación y estrechamiento de los bronquios. Esto dificulta la respiración y puede causar síntomas como sibilancias, tos, opresión en el pecho y dificultad para respirar….
IMPORTANCIA DE LA ATENCIÓN EN SALUD DOMICILIARIA
La salud domiciliaria juega un papel fundamental en el bienestar de las personas. Permite recibir atención médica y cuidados en el hogar, lo cual es especialmente beneficioso para aquellos que tienen dificultades para desplazarse o que requieren cuidados a largo plazo.
La importancia de la salud domiciliaria radica en varios aspectos.
En primer lugar, brinda comodidad y familiaridad a los pacientes, lo que puede contribuir a su bienestar emocional y mental. Estar en un entorno conocido puede reducir el estrés y la ansiedad asociados con la atención médica.
Además, la salud domiciliaria promueve la autonomía y la independencia de las personas. Permite que los pacientes mantengan su rutina diaria y participen activamente en su propio cuidado. Esto puede tener un impacto positivo en su auto estima y calidad de vida.
Otro aspecto importante es la prevención y el manejo de enfermedades crónicas, la atención domiciliaria permite un seguimiento más cercano de los pacientes, lo que facilita la detección temprana de complicaciones y la implementación de medidas preventivas. Esto puede ayudar a reducir las hospitalizaciones y mejorar los resultados de salud a largo plazo.
Por otro lado, la atención de salud domiciliaria contribuye a economizar gastos. Al optar por salud domiciliaria evita gastos en hospitalizaciones en hospitales, clínicas o residencias privadas donde los costos son elevados; y por el otro lado la alta demanda de atención en salud en hospitales e instituciones públicas conllevan a un servicio deficiente, baja calidad poniendo en riesgo a los pacientes.
En resumen, la salud domiciliaria es de vital importancia debido a su capacidad para brindar atención médica personalizada, comodidad y autonomía a los pacientes. Al permitir que las personas reciban cuidados en su propio hogar, se fomenta su bienestar físico, emocional y mental.
ASISTIR 27/09/2023


Otro aspecto fundamental del papel de enfermería en el cuidado del adulto mayor es la promoción de autonomía e independencia. La enfermera ayuda a fomentar las capacidades del adulto mayor para realizar actividades diarias, adaptándose a sus necesidades y capacidades. Esto puede incluir la enseñanza de técnicas de autocuidados, la adaptación del entorno físico para garantizar la seguridad y la promoción de la participación en actividades sociales y recreativas.
Por último, la enfermera también desempeña un papel esencial en el apoyo emocional y psicológico del adulto mayor. A medida que envejecemos, es común enfrentar desafíos emocionales como la soledad, la depresión o la ansiedad. La enfermera brinda un espacio seguro para que el adulto mayor exprese sus preocupaciones y emociones, ofreciendo apoyo y orientación para mejorar su bienestar mental.
En conclusión, el papel de la enfermera en el cuidado del adulto mayor es fundamental. Su labor abarca desde la evaluación y planificación de cuidados personalizados, hasta la prevención y manejo de enfermedades crónicas, la promoción de la autonomía y dependencia, y el apoyo emocional y psicológico. La enfermera se convierte en un pilar de apoyo para el adulto mayor y su familia, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y bienestar en esta etapa de la vida.
ASISTIR 27/09/2023